DANZA DE LA COSTA: Atrévete a moverte al ritmo del festejo peruano
El festejo es un baile de corte erótico-festivo típico representativo del mestizaje negro peruano, tradición que aún se ve en Lima e Ica.
Por: Jose Linares
Por donde miremos a nuestro país, veremos un lugar lleno de historia y cultura. Diversas manifestaciones que los peruanos hemos creado para mantener viva nuestra hermosa tradición. Si hablamos de manifestaciones no podemos dejar de mencionar a las danzas peruanas, que son una parte del orgullo nacional, y que reflejan gran parte de nuestra historia. Por ejemplo, el festejo peruano que representa el mestizaje negroide peruano practicado en la costa central y que es, sin duda, una de las danzas más bailadas en la zona costera del país.
Esta danza típica fue creada por habitantes negros que fueron traídos al Perú desde África durante el siglo XVII por los conquistadores españoles para realizar trabajos agrícolas. Por ello, su letra narra las costumbres, alegrías, penas y sufrimientos de la raza negra de aquel entonces.
[TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR]… Marinera Norteña, identificada como la danza que demuestra elegancia y sensualidad
Como su mismo nombre dice, esta danza es un festejo en el que sus bailarines, con movimientos pélvicos al compás de inicialmente tambores de cuero y ahora reemplazado con cajón peruano, quijada de burro, maracas y otros instrumentos, hacen un ritual al amor e intentan seducir a la pareja de manera erótica, pero artísitca.
[TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR]… La picardía del Alcatraz
Para esta danza, que se baila en casi toda la costa peruana, pero más en la zona sur, no se requiere de una vestimenta determinada. No obstante, es necesario de vestir ropa cómoda y ligera que debe permitir a los bailarines realizar sus movimientos de manera fluida. Por lo general la mujer se ata un pañuelo vistoso en la cabeza y el hombre opta por una camisa abierta en el pecho o el torso desnudo. Cabe mencionar que ahora vemos los bailarines usan un vestuario uniforme, pero eso es por fines artísticos.
[TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR]… La sensualidad y estilo del Tondero
La danza se baila, por lo general, en fiestas populares o locales por una o más parejas. El danzante tiene libertad para ejecutar los movimientos rítmicos que prefiera, pero la intención siempre será una: seducir a la pareja que contestará con intención festiva y burlesca con muecas, sonrisas y risas.